
Las cruces blancas se multiplican en la extensa pradera donde las sepulturas de concreto muestran fenecidos adultos y menores.
Pese a que cada vez hay más cadáveres enterrados en el lugar, todavía no existe oficialmente una decisión de que en el lugar se haga un cementerio como manda la ley. Los comunitarios que han librado una lucha desde hace tiempo no tienen certeza de si se emitirá un decreto como se prometió.
Ángel Medina es uno de los responsables del proyecto y cuenta que ni el gobernador de la provincia de Santo Domingo, Juan Frías, ni ninguna otra autoridad se han pronunciado al respecto pese a que el presidente Danilo Medina prometió declarar os terrenos de utilidad pública.
Informó que el próximo jueves los comunitarios tendrán una reunión con el gobernador para hablar del tema para resolver el problema de una vez y por todas.
“Le seguimos haciendo un llamado al Presidente para que tome carta en el asunto y declare los terrenos de utilidad pública para terminar con la plegaria, continuamos esperando a ver lo que van a hacer las autoridades, mientras tanto seguimos enterrando”, dijo.
Indicó que a cada cuerpo sepultado se le asigna un número y se registra el lugar donde es sepultado como forma de tener un control de todos los cadáveres enterrados en el lugar.
Sostuvo que no tuvieron más alternativa que improvisar el cementerio municipal de Los Alcarrizos porque no cuentan con un camposanto donde darle cristiana sepultura a sus parientes.
Ningunos de los terrenos son vendidos y las familias pueden hacer su hoyo en el lugar que se le indique y hacer su sepultura, pero de lo contrario hay un equipo que lo hace y que los parientes de los fallecidos cubren el costo.
El alcalde Junior Santos explicó a Diario Libre que entregó todas las documentaciones que les requirieron, pero que la situación está sin definición.
“Mientras tanto eso está ahí como terreno baldío ocupado por los muertos” y agregó que los alegados propietarios estuvieron en el cabildo y quedaron en que ellos iban a contactar al Poder Ejecutivo, pero no sabe si lo hicieron.
Insistió en que el cabildo no tiene dinero para hacer un cementerio, pero que espera que los terrenos sean declarados de utilidad pública para el cabildo proceder a planificar un cementerio con los parámetros establecidos para ese tipo de obras.
Dejar una contestacion