
Se trata del primer caso que practicaron los especialistas Ari J. Cohen y Humberto Bohórquez, del Ochsner Medical Center, junto el doctor Octavio Cruz Pineda, jefe de Trans de los Centros de Diagnósticos y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT).
El órgano fue implantado a Said Nael del Rosario, de 11 años, con resultados exitosos, según los galenos, quienes dijeron que el procedimiento fue hecho gracias a la colaboración de la Fundación Grupo Velutini, Macrotech, el Centro de Salud Ochsner y
CEDIMAT.
Este primer trasplante da apertura al programa de estas entidades, que tiene como propósito disminuir la incidencia de niños con insuficiencia renal crónica en el país y contribuir a su calidad de vida.
Natividad Aragonés, madre del paciente, fue su donante y, de acuerdo con los médicos, los dos se encuentran en perfecto estado de recuperación, gracias a las atenciones recibidas de parte del equipo médico.
“Sin este trasplante, el desarrollo y la calidad de vida de Said se veían gravemente limitados y ahora podrá tener una vida normal y disfrutar de su niñez”, expresó Luis Manuel del Rosario, padre del paciente, al ver a su esposa e hijo en recuperación.
Aunque ya se realizaban trasplantes renales en adultos y casos aislados en niños, en diversos centros de trasplante a nivel local, en el área pediátrica sólo se han realizado de manera esporádica, siendo esta alianza el primer programa de forma continua que busca solventar dichas afecciones en infantes; sin esta ayuda, dichos pacientes de escasos recursos estarían condenados a permanecer a programas de diálisis crónica de por vida, destacan especialistas de CEDIMAT.
El abordaje quirúrgico implementado también resulta una novedad en la nación, debido a la extracción laparoscópica mano asistida en el donante, lo que implica menor riesgo y rapidez en su recuperación, por ser un procedimiento medianamente invasivo. La colocación del trasplante fue llevado a cabo de manera convencional.
Agradecimientos
El padre del niño expresó su agradecimiento a los que hicieron realidad el procedimiento por toda la felicidad que siente y por la oportunidad que ha recibido el mayor de sus hijos, luego de atravesar por un gran sufrimiento debido a su enfermedad durante los últimos cuatro años.
Con esta iniciativa La Fundación Grupo Velutini está enfocada en continuar apoyando la vida de niños y niñas con de enfermedades renales, siendo esta alianza el primer programa de forma continua, con miras a mejorar la calidad de vida media de vida mediante trasplantes renales.
Formaron también parte del equipo médico los especialistas Wendy Rodríguez y Franklin Mena, nefrólogos del hospital Infantil Robert Reid Cabral, así como Alberto Flores, Guillermo Álvarez y Francisco Bonett, nefrólogos y urólogos de CEDIMAT, entidad médica que puso a la disposición sus modernos quirófanos para la realización de esta cirugía.
Dejar una contestacion