
SANTO DOMINGO. – El exjefe de Gabinete de la Procuraduría General de la República, RafaelCanóSacco, no figura entre los señalados del caso Medusa por parte delMinisterio Público.
Se recuerda que el encartado fue detenido en octubre del año pasado en España.
De acuerdo con versiones, Canó Sacco presuntamente habría negociado con el órgano persecutor, lo que lo convertiría en otro «Raúl Girón», quien es implicado en el caso Coral que contó como operaba el entramado.
Según informaciones, por las informaciones suministradas por el privado de libertad Canó, se lograron realizar las últimas confiscaciones de bienes en el caso Meduza.
El Ministerio Público «cree en la colaboración», indicó el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, lo que ha quedado demostrado en cada proceso.
Camacho se refirió a la colaboración del imputado Canó, al ser cuestionado sobre una posible negociación con el mismo.
«Todas las personas que están dispuestas a cooperar tienen las puertas abiertas del ministerio público sin excepción», precisó Camacho.
Cabe mencionar que Sacco se habría dirigido a España previo a que se desmantelara la presunta red liderada por el exprocurador Jean Alain Rodríguez, quien es acusado de defraudar al Estado con más de RD$6,000 millones, durante el mandato gubernamental del exjefe de Estado Danilo Medina.
En otro orden, el Departamento de Extradición de la Procuraduría, bajo la titularía de la magistrada Gisela Cueto, tiene a su cargo la ejecución de los trámites para que el recluso Canó sea extraditado al territorio dominicano.