
Pero cabe destacar que el artículo 112 de la Constitución establece que los votos que se requieren para aprobar una ley orgánica como la de Ley de Partidos son los equivalentes a las dos terceras partes de los presentes en la sesión de ambas cámaras.
Si asistieran a la sesión los 190 diputados a la sesión los votos necesarios serían 127.
Del total de 190 diputados Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y sus aliados cuentan con 126.
El bloque del PLD tiene 106 diputados, de los cuales se calcula que alrededor de 30 respaldan la propuesta del presidente del partido, Leonel Fernández, quien aboga por primarias cerradas.
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene 50, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) cuenta con 14, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) tiene 11, el partido Movimiento Democrático Alternativo (MODA) tiene dos, y el Partido Liberal Reformista (PLR) cuenta también con dos.
El Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), el Frente Amplio, Alianza País, el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) y el Partido Popular Cristiano (PPC) tienen uno cada uno.
Los partidos de oposición afirman que están unidos contra la aprobación de las primarias abiertas, pidiendo consenso, y plantearon el pasado lunes que “la única forma en que una ley como esta, llamada a regular la vida institucional de los partidos, tendría la necesaria legitimidad es si cuenta con el más amplio apoyo de todas las fuerzas políticas, de los diferentes sectores de la sociedad y del organismo arbitral que es la Junta Central Electoral”.
Dejar una contestacion