
“Mi compromiso con la transparencia va más allá de todo lo que se ha hecho anteriormente, por eso la modificación del reglamento de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas ha permitido que todos los ciudadanos participen en sorteos justos de licitaciones públicas”, expresó el Jefe de Estado.
Medina también dijo que la Contraloría General de la República está velando por el cumplimiento de las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) en 145 instituciones para garantizar que los procesos se realicen de principio a fin de acuerdo con lo establecido por la ley.
Para ilustrar sus declaraciones citó un informe que realizó en enero de este año la Oficina de Presupuesto Abierto Internacional, la cual situó a la República Dominicana en el lugar número 20, de los 115 países que fueron evaluados con respecto a transparencia en el manejo de los fondos públicos.
No obstante, Danilo Medina afirmó que la ley es central para una nación y prometió que este año su Gobierno ha establecido como prioridad “apoyar la labor, independiente e indispensable, de la justicia”. Al referirse a este tema, el Presidente se limitó a mencionar las ejecuciones en materia presupuestaria que se han hecho en su gestión en el Poder Judicial y el Ministerio Público. Precisó que la inversión en estas instituciones pasó de un total de RD$6,150 millones en 2012 a RD$14,430 millones en 2018.
Mencionó que otras de las acciones que han realizado es fortalecer las superintendencias, la Procuraduría General de la República y la Unidad de Análisis Financiero.
Refirió que reforzaron el presupuesto de la Procuraduría y que a raíz de eso aumentaron en un 25% los salarios y sumaron al servicio 250 nuevos fiscalizadores, 20 médicos legistas, 15 médicos forenses y 18 miembros del personal de apoyo para combatir a la criminalidad y la corrupción.
También dijo que en la elección de los jueces del Tribunal Superior Electoral y la Suprema Corte de Justicia se acogió las voces de diferentes sectores.
Dejar una contestacion