
QUITO.- China destinará a los países latinoamericanos créditos por un valor total de mil millones de dólares para el acceso a vacunas y medicamentos para encarar la COVID-19, informó este jueves la Cancillería ecuatoriana.
Ese anunció por parte de Pekín se produjo al término de un encuentro virtual entre los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China, en el que se analizó la cooperación multilateral en tiempos de pandemia.
Además, el Gobierno chino ofrece otros aportes para organismos internacionales como la FAO y la OMS, que se enfocan en proyectos para la región, añade la nota oficial.
En dicho encuentro, el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Luis Gallegos, llamó a sumar esfuerzos para que los conocimientos para combatir la COVID-19 sean equitativos y estén al alcance de todos.
El canciller destacó la importancia de reforzar las iniciativas intra y extrarregionales en el contexto de la mayor crisis mundial de los últimos 75 años, según el comunicado de Exteriores.
En ese contexto pidió a sus interlocutores “aunar esfuerzos para asegurar el acceso equitativo y la distribución justa de todas las tecnologías, insumos y productos esenciales para combatir el virus” y reiteró su posición acerca de que las vacunas contra el covid-19 “sean clasificadas como un bien público de la salud mundial”.
El encuentro telemático, organizado por Gobierno de México (que ejerce actualmente la presidencia de la CELAC) y China, tuvo como objetivo impulsar las relaciones y mecanismos de cooperación entre los países miembros y el gigante asiático.
Gallegos aprovechó la reunión para agradecer la asistencia humanitaria y sanitaria china a través de la donación de equipos médicos, asistencia técnica y contribuciones económicas.
El mes pasado, China donó a Ecuador de 15 toneladas de material médico para hacer frente a la COVID-19.
El titular de Exteriores defendió el multilateralismo y advirtió de los riesgos que sufren en la actualidad los avances logrados en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, en las áreas económica, social, financiera y comercial a nivel mundial.
“Ahora más que nunca -dijo- se requiere la participación de nuestros países en los foros internacionales”.
Entre junio y octubre de este año Ecuador espera recibir 2.400 millones de dólares en créditos de dos instituciones chinas: el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) y el Banco de Desarrollo de China (CDB), informó en mayo pasado el titular económico, Richard Martínez.
Dejar una contestacion