Clúster Turístico de Puerto Plata y el Politécnico Profesor José Morel de Sosúa fomentarán Cultura Turística

Shares

El Clúster Turístico del Destino Puerto Plata y el Politécnico Profesor José Morel de La Unión Sosúa, suscribieron un acuerdo de cooperación que permitirá desarrollar proyectos e iniciativas dirigidas a crear conciencia turística en los estudiantes, motivándolos a ser multiplicadores en sus comunidades, para lograr el éxito de la actividad turística para visitantes y locales.

Con esta alianza, ambas instituciones se comprometen a proponer ideas, proyectos y alianzas con la visión compartida de fomentar el desarrollo de la cultura turística y lograr el fortalecimiento de la identidad de este destino.

Asimismo, las partes firmantes fomentarán el intercambio de conocimientos, experiencias y personal y se comprometen a cooperar en actividades de interés mutuo con miras a lograr el aumento de conciencia ciudadana en materia de turismo.

El convenio fue firmado este miércoles 7 de Junio en aulas del politécnico, donde plasmaron sus rúbricas Ambra Attus, directora ejecutiva del Clúster; Ezequiel Peguero, coordinador pedagógico de la Educación Técnico Profesional (ETP) y Pastora Martinez Pérez, encargada de vinculación sectorial, Distrito 11-01 del Politécnico Profesor José Morel.

El Clúster Turístico del Destino Puerto Plata ha dado importantes pasos en materia de Conciencia Turística, integrando a Universidades y Politécnicos, con el interés de crear una cultura de turismo que permee las comunidades y perdure en el tiempo, contribuyendo a la formación humana de los residentes y al fortalecimiento del turismo, con el objetivo de que a mediano plazo “este tema sea incluido dentro del pensum de estudios de los centros educativos, no solo de Puerto Plata, sino del país”.

¿Qué es conciencia turística?
La conciencia turística es la identificación de la población, o la mayor parte de ésta, con los objetivos y responsabilidades de la actividad turística. Tener conciencia turística significa tener el conocimiento reflexivo de la importancia del turismo.

*¿Por qué? *
Para que los residentes de un destino o región puedan aprender sobre las riquezas naturales y culturales de la zona y sobre las posibilidades que ofrece el turismo, tanto para que puedan apreciarlas y disfrutarlas como para promocionarlas y cuidarlas, asegurando así el desarrollo económico y social de las comunidades en que se enmarcan y del destino en general.

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

 

Playero
David Tired Shop
Sol village Sosua
CD03BD4F-CF11-4707-BB99-84C9271343C4
8CCE2FB0-7697-4E35-809A-F381BE783317
F1911753-0A7B-423F-84A2-4818C8AC0AE5
09AA900B-3293-4A8B-B975-1CD553E22C6C
IMG_9174
promo abinader

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.