
SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ha indicado que Andrés Guerrero, excontralor del Banco de Reservas, fue fundamental para el presunto esquema de corrupción descubierto por la Operación Calamar, que buscaba captar fondos bajo extorsión a empresarios.
Los exministros Donald Guerrero, Gonzalo Castillo y José Ramón Peralta habrían utilizado una estructura no gubernamental para recaudar estos fondos, que debían ser entregados en efectivo para financiar las campañas del expresidente Danilo Medina y Castillo.
Según el Ministerio Público, Andrés Guerrero violó las regulaciones y utilizó el Banco de Reservas para hacer los giros en efectivo, evitando alertar al sistema bancario.
El excontralor utilizaba los camiones blindados del banco para llevar el dinero a Ramón Emilio Jiménez Collie, quien lo distribuía a la estructura encabezada por Donald Guerrero.
Además, la red habría utilizado deudas del Estado para presionar a empresarios a contribuir con la campaña política, y habrían falseado informes para justificar pagos y favorecer a ciertos empresarios. El Ministerio Público considera que estas operaciones constituyen un caso típico de lavado de activos procedentes de actos de corrupción.