Ciudadanos rechazan informe de crecimiento de economía dominicana en el 2022

PHOTO-2021-02-01-11-38-37
WhatsApp-Image-2021-02-08-at-9.49.31-AM-300x300
jd letreros
CD03BD4F-CF11-4707-BB99-84C9271343C4
Playero
8CCE2FB0-7697-4E35-809A-F381BE783317
F1911753-0A7B-423F-84A2-4818C8AC0AE5
09AA900B-3293-4A8B-B975-1CD553E22C6C

Lee y Comparte

Shares

SANTO DOMINGO, RD- Ciudadanos rechazaron este lunes el informe delBanco Central de la República  Dominicana que revela que la economía dominicana creció 4.9 % en el año 2022. Residentes en el Gran Santo Domingo pronostican que este 2023, la situación económica empeorará.

A pesar de las secuelas de la pandemia del COVID-19 y la guerra Rusia-Ucrania, este Banco Central informó que la economía dominicana registró un elevado crecimiento el año pasado.

Sin embargo, estas bondades no pudieron ser percibidas en la familia de Blasina Novoa, residente en La Ciénaga del Distrito Nacional desde hace 47 años; la dama explica que en el año 2022 pasaron varias precariedades.

A sus 79 años de edad, dice vivir agarrada de Dios debido a que no tiene una entrada económica para el sustento de ella y su hijo.

La generación de empleos fue uno de los efectos positivos que destacó el Banco Central. La señora Nilcia y su hija consiguieron el suyo, pero destacan que no pueden cubrir sus necesidades.

Los pequeños comerciantes dicen no saber qué hacer, es que afirman se están yendo a la quiebra por la reducción de las ventas producto de los altos precios.

Según el Banco Central, el sector agropecuario creció 5.0 %, Manufactura Local 2.2 %, Manufactura Zonas Francas 5.4 %, Construcción 0.6 %, Servicios 6.5 % y Actividades Inmobiliarias y de Alquiler 4.5 %.

Esta entidad informó que se encuentran preparados para adoptar medidas ante la posible presencia de factores que puedan poner en riesgo la estabilidad económica.

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.