
Según el Dr. Anthony Kouri, cirujano ortopédico de Toledo (Ohio): “El té sin azúcar es un antioxidante que ayuda a prevenir enfermedades crónicas y estimula la reparación celular. Por otro lado, esta bebida proviene de la planta Camellia sinensis, la cual contiene algunos antioxidantes como las catequinas o el galato de epigalocatequina (EGCG) que neutralizan los radicales libres del organismo y disminuyen la inflamación”.
Veamos algunos beneficios de consumir té todos los días:
Reduce el riesgo de sufrir algunos tipos de cáncer
La Dra. Uma Naidoo, directora de psiquiatría-nutrición y estilo de vida del Hospital General de Massachusetts y la Facultad de Medicina de Harvard, afirma que la reducción de ciertos tipos de cánceres se ha relacionado positivamente con los componentes del té, especialmente el cáncer de piel, próstata, pulmón y mama.
Previene la diabetes
Al tomar té diariamente se reducen los niveles de azúcar en la sangre, por lo tanto, disminuye el riesgo de padecer diabetes de tipo 2. De acuerdo con una investigación publicada en el Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition: “El té negro puede reducir los niveles altos de glucosa en la sangre provocados por alimentos ricos en sacarosa”.
Fortalece los dientes y evita las caries
Según el Journal of Oral and Maxillofacial Pathology, el té tiene un efecto antibacteriano que puede reducir las bacterias que generan las caries y su extensión a lo largo de los dientes.
Protege la salud del corazón
Las propiedades antiinflamatorias que contiene el té pueden provocar una dilatación de los vasos que reduce el estrés en el corazón. De hecho, una investigación de 2019 publicada en Clinical Nutrition dice que las catequinas disminuyen la inflamación y ralentizan la formación de placas en las arterias vitales.
Mejora la calidad del sueño
Si eres de las personas que pasan dando vueltas en la cama sin poder dormir, te recomendamos tomar una infusión que no contenga cafeína antes de ir a la cama. El Dr. Naidoo dice: “Las hierbas medicinales de Asia oriental pueden combatir el insomnio con mucha efectividad”.
De igual forma, un estudio realizado por Integrative Medicine Research afirma que beber té de hierbas contribuye con la mejora del sueño y la calidad de vida de las personas con insomnio leve o moderado.
Aumenta el funcionamiento del metabolismo
De acuerdo con el Dr. Kouri: “La cafeína del té mejora la concentración, al igual que acelera el metabolismo y la quema de grasas”. El té contiene polifenoles, antioxidantes que ayudan a mejorar el metabolismo y a bajar de peso, ya que estas sustancias intensifican el gasto de energía y evita que el cuerpo almacene calorías y las convierta en grasa.
Entonces, ¿Cuántas tazas de té se pueden tomar al día?
La cantidad de veces que se recomienda beber una taza de té al día varía de acuerdo con los estudios. En lo personal, el Dr. Kouri recomienda consumir de 3 a 5 tazas diarias para obtener beneficios en todo el organismo.
Y ¿Cuál es el mejor té para la salud?
Al momento de comprar té, debes asegurarte de que este no contenga azúcar, ya que muchos tés aromatizados pueden tener edulcorantes artificiales o conservantes. De acuerdo con el Dr. Kouri: “Es mejor preparar tu propio té en lugar de comprarlo, ya que cuando las hojas están muy procesadas, su efectividad puede ser menor. El té verde es el más natural y el mejor para la salud”.